Carnes nacionales

Carnes nacionales

Carnes nacionales

Nuestro país cuenta con una rica tradición ganadera y una variedad de carnes de alta calidad. protegidas por sellos de calidad diferenciada, como la Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP), que garantizan su origen y características específicas. ¡Disfruta de la diversidad y calidad de las carnes españolas!

Filtros activos

  • Filete de tapa "bife de nalga" x kilo

    Precio 13,90 €

    El filete de tapa es un corte de carne utilizado para preparar milanesas. Este corte se obtiene de la parte superior del lomo de la ternera y es ideal para empanar y freír.

  • Entraña Alemana x kilo (bolsa x 3kgs. aprox)

    Precio 11,70 €

    La entraña de ternera gallega es un corte de carne altamente apreciado en la gastronomía. Se obtiene de la parte interna del costillar de la vaca, garantizando una carne de sabor intenso. Es una pieza de color rojo oscuro, exquisita y súper tierna. La entraña está recubierta de una piel bastante dura que deja al descubierto una carne veteada y extremadamente jugosa.

     

    Este corte es especialmente indicado para la plancha o la parrilla. Al asarse, forma una costra exterior crujiente mientras mantiene su interior lleno de jugos deliciosos y muy sabrosos. Aunque en España es un corte poco conocido, su sabor intenso lo convierte en una opción deliciosa para los amantes de la carne.

  • Molleja de corazón x kilo (bolsa x 600 grs. aprox.)

    Precio 13,50 €

    La molleja de corazón es una parte de la vaca que se encuentra cerca del corazón y los pulmones. Es considerada una víscera blanda y es muy apreciada en la gastronomía por su sabor delicado y su textura suave y cremosa

  • Chorizo criollo (bolsa 6 unidades 1kg aprox)

    Precio 8,52 €

    El chorizo criollo es un embutido artesanal que se elabora con una mezcla de carne de cerdo y carne de vacuno. A diferencia de otros chorizos, el criollo no contiene pimentón en su masa. Su sabor es único y sabroso, y es especialmente popular en Argentina y Uruguay, donde existe una auténtica tradición en torno a este producto.